Asà aprendà un idioma sin esfuerzo FcBlog

Aprender un idioma siempre fue algo maravilloso y enriquecedor. Te da la posibilidad de viajar a nuevos lugares, optar a mejores trabajos, relacionarte con personas de culturas diferentes y hacer nuevos amigos. Pero mucha gente piensa que es muy difÃcil y no tiene porqué. En mi caso resultó de lo más fácil y no fue gracias a ninguna academia sino al cine. Aquà os cuento como aprendÃ.
En el colegio no se me daba bien, aprobaba la asignatura con esfuerzo porque era aburrido. Quizá por eso nunca pretendà estudiar inglés. Mis esfuerzos siempre han sido por necesidad, por algún texto que necesitaba traducir de un videojuego, un manual de instrucciones que no estaba traducido..
Cuando empecé a aprender de verdad fue porque me aficioné a una serie de ciencia ficción llamada Stargate Atlantis. Me encantó esa serie, tenÃan una ciudad flotante, naves espaciales... Acababa un episodio y estaba deseando ver el siguiente pero tenÃa que esperar una semana para que lo emitieran en TV.
Entonces navegando por la red descubrà que en Reino Unido emitÃan los episodios 4 años antes. Cuando yo veÃa la segunda temporada en español ya se podÃa ver la sexta en inglés por internet!
Recuerdo que acabó la segunda temporada y faltaban como 6 meses para que empezara la tercera y yo tenÃa tantas ganas que no pude esperar. Me puse a ver la temporada 3 en inglés con subtÃtulos en español. No me gustaba el tema de leer pero era la única manera de poder ver las aventuras de mis héroes favoritos sin tener que esperar 6 meses.
En los primeros episodios no entendÃa nada de lo que decÃan. TenÃa que leer con esfuerzo los subtitulos pero como me interesaba me acercaba a la pantalla y no me resultaba pesado. Era divertido. Entonces tras ver 4 o 5 episodios empecé a entender algunas palabras que se usan mucho (Agua – Dormido – Vamos – Sargento).
Muchos episodios los vi varias veces, sobre todo al principio. Yo nunca habÃa usado subtÃtulos y me costaba enterarme de la serie. La primera vez que veÃa un episodio tenÃa que leer y me perdÃa mucha acción. Por eso a la segunda siempre veÃa muchas cosas nuevas, era como tener 2 episodios en 1.
Tras ver la temporada entera (solo 12 episodios) ya entendÃa algunas frases cortas bastante utilizadas en la serie sin necesidad de leer (- Donde está el doctor? - Tenemos una misión – Han raptado al teniente Macoy). Mientras continuaba viendo episodios empecé a darme cuenta de que a veces lo que decÃan los subtÃtulos no era lo mismo que decÃan los protagonistas de la serie.
Continué viendo la serie 8 temporadas hasta que acabó la serie y poco a poco fui entendiendo el lenguaje, sin intentarlo, de forma natural. Recuerdo que fue muy progresivo, cada vez entendÃa más palabras, más frases, el significado de algunas frases hechas… Poco a poco empecé a entender a los personajes que hablaban rápido o con acentos raros. Al principio son muy complicados de entender hasta que te acostumbras a oÃrlos. Tras 4 o 5 temporadas empecé a entender de qué trataba en episodio sin necesidad de leer los subtÃtulos, me enteraba solo en parte pero ya seguÃa el hilo de la historia… Supongo que era como un niño de 6 años viendo los Power Rangers, me enteraba de la mitad, pero disfrutaba.
Cuando acabé de ver la temporada 10 ya tenÃa un nivel aceptable. En total fueron unas 8 temporadas hasta entender el idioma. Cada episodio era 1 hora y habÃan 12 por temporada… Es decir, en total 72 horas de video que realmente serÃan unas 200 horas porque muchos capÃtulos los vi 2 o 3 veces.
Ese fue mi primer curso realmente productivo de inglés. 250 horas o puede que 500 viendo mi serie favorita del momento. Aprendà mucho más que en 6 años estudiando en el colegio. Y creo que el secreto fue que la serie me gustaba mucho, por eso no tuve que esforzarme.
Creo que en ese punto mi dominio del inglés era como el de un niño londinense de 6 o 7 años con dificultad para expresarse. Pero eso es más nivel que la mayorÃa de hispano hablantes y me dio las bases para seguir viendo cine en inglés y seguir mejorando. Además me di cuenta de que entender algo de inglés resultaba muy útil lo que me incentivó para seguir viendo algunas series y pelÃculas más.
Tras algunos episodios de sherlock Holmes y ver Gladiator y otros clásicos en V.O. comencé a entender con más facilidad el idioma pero no sabÃa hablarlo. TenÃa mucho vocabulario pero nunca habÃa mantenido una conversación larga con nadie, solo algunas frases con una buena amiga que estudiaba inglés en una academia. Eso cambió de repente una noche que salà a cenar y de fiesta con unos amigos.
Con nosotros venÃa un holandés. Sven llevaba 2 dÃas en España, hablaba un inglés muy bueno pero su español era muy justo aún. En la cena bromeando sobre alguna nimiedad que no recuerdo Sven intentaba contarnos algo pero no le salÃan las palabras y lo expresó en inglés. Yo viendo que él tampoco nos entendÃa le intenté hablarle en inglés imitando la forma de hablar que habÃa escuchado en las series y al principio me costaba una barbaridad pero mientras iba hablando con él cada vez me costaba menos, tras 3 horas y 4 cervezas me salÃan las palabras solas. Recuerdo que mis amigos bromeaban con que cada cerveza que me tomaba mejoraba mi inglés, uno incluso empezó a pedirlas de la misma marca que yo a ver… menudas risas!
Esa noche pasé de expresarme como un nivel A2 a un B2-C1 en 4 horas de risas y con 4 cervezas. Creo que lo que pasó esa noche es que me faltaba la práctica pero ya tenÃa suficientes expresiones y habÃa visto tantas conversaciones distintas en todo tipo de situaciones que solo necesitaba aprender a juntar las frases y en eso Sven me ayudaba mucho porque cuando yo me atascaba, él me decÃa la palabra que no me salÃa, resultó ser un gran profesor sin darnos cuenta. Además en ese ambiente de confianza y cachondeo resultaba divertido practicar y aprendà un montón. Por eso conforme pasaba la noche simplemente iba ganando lo que me faltaba, práctica.
Sven resultó ser un tipo culto e interesante y nos hicimos amigos. Ese fin de semana mejoró mi conversación una barbaridad. Recuerdo que la semana siguiente yo estaba eufórico de lo bien que hablaba en inglés. De repente podÃa mantener conversaciones informales, gastar bromas y hablar de muchos temas. Era algo genial, y no me lo esperaba.
Luego, unos dÃas después Sven estaba ya en Holanda. Nos escribimos algunos correos y entonces descubrà que mi inglés escrito era muy malo. HabÃan muchas palabras que no sabÃa cómo se escriben y el navegador me subrayaba bastantes palabras por faltas de ortografÃa.
Yo habÃa visto mucho cine con subtÃtulos en español pero el inglés escrito que habÃa visto se limitaba a lo que habÃa leÃdo en algún videojuego y lo que recordaba de secundaria, muy mejorable. Desde entonces de vez en cuando veo series con audio y subtitulos en inglés para acostumbrarme a ver como se escribe también e intento usar menos el traductor en el navegador y leer algo de prensa escrita de vez en cuando. Quizá sea lo que más esfuerzo me ha llevado porque tenÃa que forzarme a buscar algunas palabras en el diccionario pero realmente se ha notado con poco.
De esta forma no he conseguido un perfecto inglés, es decir, yo sé que tengo fallos, verbos mal declinados, alguna expresión inventada pero en general me comunico bastante bien en otro idioma, accedo a podcasts interesantes, a más cine, más tutoriales… en definitiva mas información de todo. Si lo comparas al esfuerzo para conseguirlo creo que merece la pena.